martes, 20 de noviembre de 2012

LOS DELFINES

Los delfines son mamíferos acuáticos que habitan en casi todos los mares del planeta. Aunque viven en mar abierto también se acercan a la playa, pero sin llegar a la orilla.

Los delfines están clasificados en especies porque su apariencia es distinta en cuanto a su tamaño, color de piel o forma de la cabeza.

En el planeta existen 32 especies de delfines; en las costas mexicanas habitan 17 de ellas, por ejemplo el delfín común, el tornillo y el risso.

Aquí hay tres distintos tipos de delfín. Uno es alargado con la cabeza pequeña, con dos aletas pectorales.  El delfín de costados blancos, sus aletas son redondeadas. Otro de los delfines es el llamado fraser, tiene sus aletas pequeñas y puntiagudas.
Su cuerpo es alargado; tienen una aleta dorsal y dos laterales o pectorales que varían de forma y tamaño según la especie de que se trate. Así, mientras el delfín costados blancos se caracteriza por sus aletas redondeadas, al delfín fraser se le identifica por tenerlas pequeñas y puntiagudas.

En esta imagen vemos otros tipos de delfines. Estos tiene la cola aplanada horizontalmente, la tienen así para desplazarse.
Los delfines también cuentan con cola o aleta caudal aplanada horizontalmente. Con ella baten el agua de arriba abajo para desplazarse y a veces la usan para mantenerse erguidos por un momento en la superficie.

En esta imagen vemos a un delfín saliendo del agua, utiliza sus aletas para mantener la dirección y el equilibrio para nadar o deslizarse sobre sus costados.
Mediante sus aletas controlan la dirección y mantienen el equilibrio al nadar; también las utilizan para girar o deslizarse sobre uno de los costados.

En esta imagen un delfín da uno de esos clásicos saltos en el agua, donde se arquean totalmente y de nuevo caen al agua.
Una de las cualidades que mejor distingue a los delfines es la velocidad con que nadan, pues algunos alcanzan 45 kilómetros por hora, que equivale a que tú corrieras 700 metros en un minuto.

Esta es la imagen de un delfín con medio cuerpo dentro del mar, va nadando a toda velocidad llegan a alcanzar hasta 45 kilómetros por hora.
Como cualquier otro mamífero necesitan mantener constante la temperatura de su cuerpo, para ello cuentan con una ancha capa de grasa bajo su piel delicada y lisa.

En esta imagen se ve un delfín nadando. Los delfines tienen una capa de grasa bajo la piel como todos los mamíferos para mantener la temperatura de su cuerpo.
La forma de su hocico varía según la especie. Así, el delfín piloto lo tiene muy achatado; el costados blancos, redondeado y el delfín steno lo posee alargado.

En esta imagen se ven cuatro tipos de delfín, para mostrarnos cómo varían según la especie. Dos de ellos tienen el hocico alargado, mientras que el delfín piloto lo tiene achatado totalmente.
Todos tienen dientes cónicos que aparecen cuando cumplen una semana de nacidos; los usan para atrapar y desgarrar sus alimentos.

En esta imagen se ve un delfín con el hocico abierto, se ven sus dientes, son cónicos los usan para desgarrar sus alimentos.
Los delfines no tienen nariz; en vez de ella, en la parte superior de la cabeza cuentan con un orificio en forma de media luna, denominado respiradero.

En esta imagen se ve un delfín dentro del agua, su cabeza sobre sale, se ve el orificio en forma de media luna que tiene en la parte superior, es su respiradero, cuando sale del agua lo abre para así limpiar el aire de sus pulmones.
El respiradero se cierra cada vez que se sumergen, lo que evita la entrada de agua a sus pulmones, que podría ahogarlos.

En esta imagen el delfín está dentro del agua. Su respiradero se cierra cuando se sumerge.
Cuando salen a la superficie, el respiradero se abre para que salga el aire sucio de los pulmones, éste forma una nube de vapor llamada bufo.

En esta imagen el delfín fuera del agua abre su respiradero para limpiar el aire de sus pulmones, sobre el orificio se forma una pequeña nube de vapor, a esto se le llama bufo.

0 comentarios:

Publicar un comentario